Adquisición de medicamentos gastroprotectores en las farmacias del distrito de Breña, Lima - 2022.

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo, determinar la adquisición de medicamentos gastroprotectores en las farmacias del distrito de Breña, Lima 2022. El Tipo de investigación fue descriptivo observacional; diseño no experimental de corte transversal, correlacional. La muestra fue conformada por 79 usu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oyardo Segovia, Victor Gustavo, Pariona Mendoza, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1779
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastroprotector
Frecuencia
Adquisición
Medicamentos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo, determinar la adquisición de medicamentos gastroprotectores en las farmacias del distrito de Breña, Lima 2022. El Tipo de investigación fue descriptivo observacional; diseño no experimental de corte transversal, correlacional. La muestra fue conformada por 79 usuarios. Los resultados indican que el 65,8% son de género femenino y el 34,2% son del género masculino, el 73,4% no tienen conocimiento acerca de la dispensación y el 26,6% si tienen conocimiento sobre dispensación, el 40,5% consumieron por úlcera péptica, el 26,6% por tratamientos concomitante con AINES, el 19,0% por tratamiento concomitante para eliminar Helicobacter pylori, el 8,9% por reflujos gástricos. En conclusión, adquirieron Omeprazol, el 36,7%, consumen cada vez que sienten malestar, el 62,0% consumen una vez al día, el 46,8% su tratamiento duro de 1 a 7 días y el 31,5% combinan gastroprotectores con antiinflamatorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).