Características fisicoquímicas asociadas a la calidad microbiológica de los jugos de piña y naranja expendidos en Juliaca, 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo de la siguiente investigación es, determinar las características fisicoquímicas y su relación con la calidad microbiológica encontrado en los jugos de piña y naranja expendidos en la ciudad de Juliaca, 2023 Método: Se determinará si existe la asociación o no entre las dos variables de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Yucra, Kandy Daney, Rodriguez Yanqui, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1611
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jugo de piña y naranja
Contaminación alimentaria
ETAs
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la siguiente investigación es, determinar las características fisicoquímicas y su relación con la calidad microbiológica encontrado en los jugos de piña y naranja expendidos en la ciudad de Juliaca, 2023 Método: Se determinará si existe la asociación o no entre las dos variables de la investigación, esto implica la aceptación de este, que sirve para determinar las diferencias significativas entre las diferentes variables; tales como las características fisicoquímicas y la calidad microbiológica de jugos de naranja y piña. Los resultados presentan diferentes tablas según el tipo de muestra, con la cuantificación de microorganismos viables en cada una de ellas. Se concluye que los productos ambulatorios son un foco de diseminación importante de microorganismos causantes de ETAs.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).