Efecto antibacteriano del extracto acuoso Equisetum giganteum L. “cola de caballo”, frente a Staphylococcus epidermidis ATCC N° 12228
Descripción del Articulo
En la investigación buscamos demostrar las propiedades antibacterianas mediante la obtención del extracto acuoso (en caliente). como OBJETIVO es identificar el efecto antibacteriano del extracto acuoso de Equisetum giganteum L. “cola de caballo”, frente a Staphylococcus epidermidis ATCC N° 12228. Si...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/442 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cola de caballo Equisetum giganteum L Extracto acuoso Efecto antibacteriano Staphylococcus epidermidis ATCC N° 12228 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | En la investigación buscamos demostrar las propiedades antibacterianas mediante la obtención del extracto acuoso (en caliente). como OBJETIVO es identificar el efecto antibacteriano del extracto acuoso de Equisetum giganteum L. “cola de caballo”, frente a Staphylococcus epidermidis ATCC N° 12228. Siendo la METODOLOGÍA aplicada, experimental y de corte transversal. La muestra vegetal, 5kg de “cola de caballo”, muestra bacteriana de Staphylococcus epidermidis ATCC N° 12228. RESULTADOS excelente efecto antibacteriano frente a Staphylococcus epidermidis ATCC N° 12228 el efecto ,comparado contra ciprofloxacino de 40 mg/ml ,el extracto acuoso de 93-950C presento halos de inhibición de 21mm (100 %).CONCLUYÉNDOSE que staphylococcus epidermidis es muy sensible al extracto acuoso “cola de caballo”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).