Factores de riesgo para el síndrome hipertensivo del embarazo en adolescentes que ingresaron por emergencia al hospital “El Carmen” - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar los factores de riesgos para el síndrome hipertensivo del embarazo en adolescentes que ingresaron por emergencia al hospital regional docente materno infantil “el Carmen” de Huancayo 2015. Los materiales y métodos: investigación descriptiva simple y ret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Quinte, Elsa, Tacza Rosales, Zulema Cledy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/17
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/17
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo en Adolescentes
Factores de Riesgo
Síndrome Hipertensivo del Embrazo
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar los factores de riesgos para el síndrome hipertensivo del embarazo en adolescentes que ingresaron por emergencia al hospital regional docente materno infantil “el Carmen” de Huancayo 2015. Los materiales y métodos: investigación descriptiva simple y retrospectivo, se recopilaron los datos de 73 gestantes adolescentes que ingresaron por emergencia obstétrica con el diagnostico de hipertensión Inducida por el embarazo. Como instrumentos se utilizó una ficha de recolección de datos, sometidos a validación y confiabilidad. Los datos fueron analizados mediante el programa: Microsoft Excel 2013. Los resultados Encontrados fueron: 67,1% de gestantes adolescentes son de 17 a 19, 53,4% son provenientes de Huancayo, 49,3% tienen secundaria incompleta y 47,9% son convivientes. Se concluyó: los factores de riesgo de acuerdo a los antecedentes obstétricos fueron 79,5% gestantes nulíparas, antecedentes personales 39,7% no presenta ningún antecedente personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).