Los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección de síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad en el distrito de Magdalena del Mar

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección del síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad del distrito de Magdalena. El método fue descriptivo. La población fue 70 niños de entre 10 a 15 años de edad. Los datos se o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavelón Salinas, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1191
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indices antropométricos
Síndrome metabólico
Sobrepeso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UHFR_8212a61b3f4c05a4b7c861e9e753e70e
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1191
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección de síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad en el distrito de Magdalena del MarAnthropometric indices and their predictive capacity in the detection of metabolic syndrome in children aged 10 to 15 years in the district of Magdalena del MarChavelón Salinas, Luis AlbertoIndices antropométricosSíndrome metabólicoSobrepesohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05El objetivo fue determinar la relación entre los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección del síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad del distrito de Magdalena. El método fue descriptivo. La población fue 70 niños de entre 10 a 15 años de edad. Los datos se obtuvieron gracias a los instrumentos como fichas de datos y cuestionarios llevados luego a la base de datos de Excel. Los resultados fueron: de 70 niños, 42 son niños y 28 niñas. 27 del total realizan actividades físicas y 43 no lo hacen. Existe un gran número de niños con problemas de sobrepeso y obesidad. Concluyendo que los índices antropométricos si tiene la capacidad de detectar la existencia de los componentes del síndrome metabólico.The objective was to determine the relationship between anthropometric indices and their predictive capacity in the detection of metabolic syndrome in children aged 10 to 15 years in the district of Magdalena. The method was descriptive. The population was 70 children between 10 and 15 years of age. The data were obtained thanks to instruments such as data sheets and questionnaires, which were then entered into an Excel database. The results were: out of 70 children, 42 are boys and 28 are girls. Of the total, 27 are physically active and 43 are not. There is a large number of children with overweight and obesity problems. We conclude that anthropometric indices do have the capacity to detect the existence of the components of the metabolic syndrome.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPECano Pérez, Carlos Alfredo2022-11-09T15:53:23Z2022-11-09T15:53:23Z2022-11-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1191Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/11912022-11-09T17:24:41Z
dc.title.none.fl_str_mv Los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección de síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad en el distrito de Magdalena del Mar
Anthropometric indices and their predictive capacity in the detection of metabolic syndrome in children aged 10 to 15 years in the district of Magdalena del Mar
title Los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección de síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad en el distrito de Magdalena del Mar
spellingShingle Los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección de síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad en el distrito de Magdalena del Mar
Chavelón Salinas, Luis Alberto
Indices antropométricos
Síndrome metabólico
Sobrepeso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección de síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad en el distrito de Magdalena del Mar
title_full Los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección de síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad en el distrito de Magdalena del Mar
title_fullStr Los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección de síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad en el distrito de Magdalena del Mar
title_full_unstemmed Los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección de síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad en el distrito de Magdalena del Mar
title_sort Los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección de síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad en el distrito de Magdalena del Mar
dc.creator.none.fl_str_mv Chavelón Salinas, Luis Alberto
author Chavelón Salinas, Luis Alberto
author_facet Chavelón Salinas, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cano Pérez, Carlos Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Indices antropométricos
Síndrome metabólico
Sobrepeso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
topic Indices antropométricos
Síndrome metabólico
Sobrepeso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El objetivo fue determinar la relación entre los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección del síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad del distrito de Magdalena. El método fue descriptivo. La población fue 70 niños de entre 10 a 15 años de edad. Los datos se obtuvieron gracias a los instrumentos como fichas de datos y cuestionarios llevados luego a la base de datos de Excel. Los resultados fueron: de 70 niños, 42 son niños y 28 niñas. 27 del total realizan actividades físicas y 43 no lo hacen. Existe un gran número de niños con problemas de sobrepeso y obesidad. Concluyendo que los índices antropométricos si tiene la capacidad de detectar la existencia de los componentes del síndrome metabólico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-09T15:53:23Z
2022-11-09T15:53:23Z
2022-11-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1191
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1191
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270359208198144
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).