Los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección de síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad en el distrito de Magdalena del Mar

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección del síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad del distrito de Magdalena. El método fue descriptivo. La población fue 70 niños de entre 10 a 15 años de edad. Los datos se o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavelón Salinas, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1191
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indices antropométricos
Síndrome metabólico
Sobrepeso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre los índices antropométricos y su capacidad de predicción en la detección del síndrome metabólico en niños de 10 a 15 años de edad del distrito de Magdalena. El método fue descriptivo. La población fue 70 niños de entre 10 a 15 años de edad. Los datos se obtuvieron gracias a los instrumentos como fichas de datos y cuestionarios llevados luego a la base de datos de Excel. Los resultados fueron: de 70 niños, 42 son niños y 28 niñas. 27 del total realizan actividades físicas y 43 no lo hacen. Existe un gran número de niños con problemas de sobrepeso y obesidad. Concluyendo que los índices antropométricos si tiene la capacidad de detectar la existencia de los componentes del síndrome metabólico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).