Nivel de conocimiento sobre salud bucal y riesgo de caries en padres de niños del nivel inicial de la I.E.P. Gotitas del Saber, distrito de Jesús Nazareno Ayacucho 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre salud bucal de los padres y el riesgo de caries de niños del nivel inicial de la I.E.P. Gotitas del Saber, distrito de Jesús Nazareno Ayacucho 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/281 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de Conocimiento Salud Bucal Riesgo de Caries Niños de Nivel Inicial |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre salud bucal de los padres y el riesgo de caries de niños del nivel inicial de la I.E.P. Gotitas del Saber, distrito de Jesús Nazareno Ayacucho 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental-transversal y nivel correlacional. La muestra estuvo constituida por 90 padres de familia, a los cuales se les aplicó el cuestionario para medir el nivel de conocimiento sobre la salud bucodental y el cuestionario para medir el conocimiento sobre el riesgo de caries. Ambos cuestionarios fueron validados y analizados en su consistencia interna (KR-20 = 0,936 y KR-20 = 0,949, respectivamente). Los resultados arrojan que los conocimientos sobre el nivel de conocimiento sobre la salud bucal y el riesgo de caries están relacionados estadísticamente (p-valor = 0,000 y R = 0.923), con lo cual se concluyó que la relación estadística entre las variables revela que el conocimiento de los padres sobre la salud bucal de sus niños es el principal modelador de las conductas de riesgo de las caries |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).