Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con comorbilidad de la unidad de vigilancia Covid-19 del Hospital Essalud l Octavio Mongrut Muñoz

Descripción del Articulo

El estudio es de tipo descriptivo observacional, retrospectivo. El Hospital Essalud I Octavio Mongrut Muñoz, permitió el uso de la información que se encuentra en las historias clínicas virtuales registradas en el Sistema de Gestión de Servicios de Salud Inteligente. Se registró un total de 231 hist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madueño Ventura, Frescia Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/939
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comorbilidad
Covid-19
Coronavirus
Características clínicas y epidemiológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El estudio es de tipo descriptivo observacional, retrospectivo. El Hospital Essalud I Octavio Mongrut Muñoz, permitió el uso de la información que se encuentra en las historias clínicas virtuales registradas en el Sistema de Gestión de Servicios de Salud Inteligente. Se registró un total de 231 historias clínicas virtuales, se seleccionaron las que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, y luego de aplicar el muestreo no probabilístico, 47 historias clínicas fueron seleccionadas de forma aleatoria. La información fue recolectada utilizando la Ficha de recolección de datos, y la información se organizó en un base de datos. Para el procesamiento de datos se utilizaron los programas de Microsoft Excel y Word 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).