Inhibición bacteriana del aceite esencial de Salvia Officinalis “Salvia” frente a Staphylococcus Aureus.
Descripción del Articulo
El objetivo de la siguiente investigación es evaluar la capacidad antibacteriana del aceite esencial de salvia officinalis “salvia” frente a staphylococcus aureus. Como método se utilizó el diseño experimental de corte transversal, la muestra conformada por aceite esencial de salvia y colonias de St...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1890 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aceite esencial Bacteriana Inhibición Halos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El objetivo de la siguiente investigación es evaluar la capacidad antibacteriana del aceite esencial de salvia officinalis “salvia” frente a staphylococcus aureus. Como método se utilizó el diseño experimental de corte transversal, la muestra conformada por aceite esencial de salvia y colonias de Staphylococcus aureus. Los resultados muestran los promedios de halos de inhibición, en la concentración al 50% halos de 7,71 mm en la concentración al 75% halos de inhibición de 11,88 mm y en la concentración al 100%, muestra halos de inhibición de 18,79 mm; clindamicina. En conclusión, el aceite esencial de Salvia officinalis, tiene capacidad antibacteriana frente a Staphylococcus aureus, mostrando halos de inhibición con diámetros dependiente a la concentración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).