Características de la prescripción de antibióticos en pacientes con enfermedades respiratorias del Hospital Militar Central
Descripción del Articulo
        El objetivo es determinar las características de la prescripción de antibióticos en pacientes con enfermedades respiratorias atendidos en el hospital Militar Central. Como método, se utilizó el tipo básico, descriptivo. La muestra estuvo constituida por 79 recetas de pacientes con enfermedades respi...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt | 
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1389 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1389 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Indicadores de prescripción Antibióticos Medicamento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05  | 
| Sumario: | El objetivo es determinar las características de la prescripción de antibióticos en pacientes con enfermedades respiratorias atendidos en el hospital Militar Central. Como método, se utilizó el tipo básico, descriptivo. La muestra estuvo constituida por 79 recetas de pacientes con enfermedades respiratorias. Teniendo como resultados. Existe un predominio del género masculino (70, 9%), respecto al grupo etario el 44,3% son mayores de 50 años, el 26,6% tienen de 35 a 50 años, respecto a las frecuencias de diagnóstico el 24,1% fueron diagnosticados con bronquiectasia, el 19,0% diagnosticados con neumonía. Concluyendo que la proporción de fármacos recetados incluidos en la lista de medicamentos esenciales o formulario en pacientes con enfermedades respiratorias, se determina que el 87,3% de los medicamentos prescritos están incluidos en la lista de medicamentos esenciales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).