Características de prescripción y Uso Racional de Medicamentos en infecciones respiratorias de pacientes atendidos en el Centro de Salud Juan Pablo II, año 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo el objetivo: Determinar las características de prescripción y el uso racional de medicamentos en infecciones respiratorias de pacientes atendidos en el Centro de Salud Juan Pablo II. Materiales y métodos: es descriptiva, observacional, transversal, retrospectiva y cuantitativ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripción de medicamentos Antibióticos Infecciones respiratorias Uso racional de medicamento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Esta investigación tuvo el objetivo: Determinar las características de prescripción y el uso racional de medicamentos en infecciones respiratorias de pacientes atendidos en el Centro de Salud Juan Pablo II. Materiales y métodos: es descriptiva, observacional, transversal, retrospectiva y cuantitativa, se verificaron las prescripciones atendidas en el servicio de farmacia de los pacientes con diagnóstico de infecciones respiratorias del año 2017, teniendo una población de 1360 prescripciones médicas de las cuales se consideró una muestra de 315. Resultados: Los indicadores muestran los siguientes resultados, registro de dosis 81,3%, registro de la frecuencia 74,3%, registro de la duración del tratamiento 29,5%, registro de la vía de administración 71,4%; el 46,3% de las prescripciones fueron legibles mientras que el 53,7% fueron ilegibles, las prescripciones que cumplieron de manera conjunta los cinco aspectos considerados en nuestra investigación fue de 4,1%.La cantidad más elevada de medicamentos prescritos por receta con 2 medicamentos fue 38,7% y de 3 medicamentos 34,6%. Los antibióticos prescritos en infecciones respiratorias fueron, con 1 antibiótico 86,3% (272) y con 2 antibióticos 4,8% (15). De los medicamentos considerados en el Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales (PNUME) y prescripción de medicamentos en Denominación Común Internacional (DCI) se obtuvo un 100% de cumplimiento. Conclusión: Se determinó que existen deficiencias en cuanto a las características de prescripción con respecto a las indicaciones, legibilidad y no se cumple con la norma del Manual de Buenas Prácticas de Prescripción ni con el Protocolo de estudio sobre Características de Prescripción, y se evidencio sobre el uso racional de medicamentos que si se cumple con lo establecido al 100%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).