Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la producción de la Empresa H. Lázaro S.A.C, Huancayo – 2020

Descripción del Articulo

La tesis fue planteada considerando que al encontrarnos en un entorno altamente competitivo; que impacta y amenaza a las organizaciones, se está en búsqueda de supervivencia, experimentar un mejoramiento continuo de sus prácticas, surgiendo así la oportunidad de proponer metodologías para alcanzar v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaroc Arroyo, Candy, Quispe Saccsa, Jhanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/805
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología las 5s
Producción
Eficiencia
Clasificación
Orden
Limpieza
Estandarizar
Disciplina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis fue planteada considerando que al encontrarnos en un entorno altamente competitivo; que impacta y amenaza a las organizaciones, se está en búsqueda de supervivencia, experimentar un mejoramiento continuo de sus prácticas, surgiendo así la oportunidad de proponer metodologías para alcanzar ventajas competitivas. La investigación de tipo aplicativo con diseño metodológico pre-experimental. Se tuvo como objetivo determinar en qué medida la implementación de la metodología de las 5s mejoró la producción de la empresa H.Lázaro S.A.C. Huancayo -2020. Se aplico un censo en 15 trabajadores del área producción de la empresa, los instrumentos para la recolección de datos fue el cuestionario y la entrevista la prueba de Hipótesis con un nivel de significancia α = 0,000 que es menor al margen de error establecido de α = 0,05. Se determinó que la metodología 5S le permitió incrementar la producción en 134,91%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).