Resistencia a la compresión de cuatro resinas compuestas nanohibridas con circonio utilizados en Perú – 2021

Descripción del Articulo

La investigación es aplicada y respondió a un diseño experimental in vitro, prospectivo. La muestra estuvo conformada por 40 cilindros de 4 mm de diámetro por 10 mm de alto; dividida en 4 grupos de resinas compuestas nanohíbridas con circonio; Forma® Ultradent, Vitra® de FGM, Estelite® Alpha de Toku...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Sandoval, Hernán Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/754
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resinas compuestas
Circonio
Resistencia compresiva
Odontología restauradora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación es aplicada y respondió a un diseño experimental in vitro, prospectivo. La muestra estuvo conformada por 40 cilindros de 4 mm de diámetro por 10 mm de alto; dividida en 4 grupos de resinas compuestas nanohíbridas con circonio; Forma® Ultradent, Vitra® de FGM, Estelite® Alpha de Tokuyama y Palfique® 5XL de Tokuyama. Se utilizaron las pruebas estadísticas de Kolmogorov Smirnov para la normalidad y la prueba de ANOVA, como la prueba de Tukey para la relación entre dos grupos. Los resultados develaron un 95% de nivel de confianza y una significancia de α=0.05 con la prueba de análisis de varianza (ANOVA), se evidenció un p=0.082 > 0.05; por lo que no se refleja significancia estadística, constatándose una mayor resistencia numérica en la resina compuesta nanohíbrida con circonio de Forma® Ultradent con un 216.26 Mpa. Se concluye que todas las resinas odontológicas utilizadas en Perú presentan la misma resistencia compuestas nanohíbridas con circonio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).