Complicaciones Obstetricas y Perinatales en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital de Pichanaqui, periodo de enero-diciembre del 2018
Descripción del Articulo
La investigación fue determinar las complicaciones obstétricas y perinatales de las gestantes atendidas en el Hospital de Pichanaqui, es tipo descriptivo retroprospectivo, con diseño descriptivo no experimental de corte transversal, la población de estudio estuvo constituida por 224 gestantes, se em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/166 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestantes Complicaciones obstétricas Complicaciones Perinatales. |
Sumario: | La investigación fue determinar las complicaciones obstétricas y perinatales de las gestantes atendidas en el Hospital de Pichanaqui, es tipo descriptivo retroprospectivo, con diseño descriptivo no experimental de corte transversal, la población de estudio estuvo constituida por 224 gestantes, se empleó el tipo de muestra probabilístico constituida por 196 embarazadas, Teniendo como conclusiones que la Anemia es la complicación obstétrica más frecuente y la segunda complicación fue la Infección del tracto urinario (ITU), asimismo el Bajo peso al nacer y Prematuridad son las complicaciones perinatales más frecuentes en el estudio realizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).