Características sociodemográficas y obstétricas en relación a las complicaciones materno-perinatales en gestantes añosas atendidas en el Hospital "Santa María del Socorro" - Ica de julio a diciembre 2019
Descripción del Articulo
La complicación materna perinatal en las gestantes añosas muchas veces incrementa la tasa de mortalidad materna perinatal. El presente estudio plantea como objetivo determinar la relación entre las características sociodemográficas y obstétricas con las complicaciones materno – perinatales en gestan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características obstétricas Complicaciones perinatales Gestantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La complicación materna perinatal en las gestantes añosas muchas veces incrementa la tasa de mortalidad materna perinatal. El presente estudio plantea como objetivo determinar la relación entre las características sociodemográficas y obstétricas con las complicaciones materno – perinatales en gestantes añosas atendidas en el Hospital “Santa María del Socorro” –Ica de julio a diciembre 2019. La metodología empleada fue estudio de tipo correlacional, retrospectivo, de corte transversal, el nivel de investigación descriptivo y el diseño no experimental; se estudió en 93 gestantes añosas que presentaron complicaciones maternas y/o perinatales. Los resultados alcanzados fueron: las gestantes de 35 a 40 años fueron el 81,7%, procedían de la zona urbana en 77,4%, con 67,7% de nivel de instrucción secundaria; entre la complicación materna la que predominó fue la anemia con 38.7%, la amenaza de aborto y la infección del tracto urinario alcanzaron 12,9% respectivamente; las gestantes con controles prenatales mayores a 6 fueron un 38,7%, la mayoría fue multípara con 60,2%,el tipo de parto fue vaginal en la mayoría 65.6% y la cesárea tuvo 34,4%. Se concluye que: No existe relación significativa entre las características sociodemográficas y obstétricas con las complicaciones materno-perinatales; sin embargo con respecto a las características obstétricas existe una relación significativa con las complicaciones maternas en el tipo de parto en gestantes añosas atendidas en el hospital “Santa María del Socorro” – Ica de julio a diciembre 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).