Percepción del usuario en relación a la atención del servicio en el Centro de Salud de Chupaca

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la percepción del usuario y la atención recibida del Centro de Salud de Chupaca. La investigación fue de tipo descriptivo, no experimental y de corte transversal. En los resultado indican que el 63.1% de los usuarios encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Zarate, Rosa Bertha, Damian Zacarias, Marilly Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1777
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usuario
Percepción
Dimensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la percepción del usuario y la atención recibida del Centro de Salud de Chupaca. La investigación fue de tipo descriptivo, no experimental y de corte transversal. En los resultado indican que el 63.1% de los usuarios encuestados son de sexo femenino, el 65.47% tienen una edad que oscila entre los 30 – 39 años, el 67.6% presentación educación a nivel secundaria, el 64.8% tuvieron percepción regular de bienes tangibles, el 83.78% tuvieron percepción regular de confiabilidad, el 65.77% tuvieron una percepción regular de responsabilidad, el 63.36% tuvieron percepción regular de seguridad, el 67.87% manifestaron tener una percepción mala de empatía por parte de los trabajadores, el 72.67% tienen una percepción regular de atención. Se concluyó que existe una percepción regular de la atención recibida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).