Factores predisponentes a embarazo ectópico en pacientes del Hospital Belén de Lambayeque en el período septiembre 2019 – febrero 2020
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio es determinar los factores predisponentes a embarazo ectópico en pacientes del Hospital Belén de Lambayeque en el periodo septiembre 2019 a febrero 2020. En la Metodología, se realizó un estudio correlacional, retrospectivo, transversal, de diseño no experimental y de enfoque...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt | 
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/316 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/316 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Embarazo ectópico Factores de riesgo Enfermedad pélvica inflamatoria | 
| Sumario: | El objetivo del estudio es determinar los factores predisponentes a embarazo ectópico en pacientes del Hospital Belén de Lambayeque en el periodo septiembre 2019 a febrero 2020. En la Metodología, se realizó un estudio correlacional, retrospectivo, transversal, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 102 gestantes, con una muestra de 14 gestantes que presentaron embarazo ectópico, y se empleó una ficha de recolección de datos. Resultando que la gran mayoría corresponde a pacientes que tuvieron embarazo ectópico con el 93.33 %, tenían edades entre 20 - 26 años 46,67%, de estado civil conviviente 53,33% y con grado de instrucción secundaria 66,67%, tienen inicio de relaciones sexuales a los 16 años con el 46,67%. No se encontró un enlace significativo con el antecedente de enfermedad pélvica inflamatoria. Sin embargo; los factores tienen valores diferentes de acuerdo con el área geográfica y al llenado de historia clínica. El principal factor que influye, es el número de embarazos ectópicos | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            