Factores de riesgo asociados a embarazo ectópico en el servicio de ginecoobstetricia del Hospital de Huaycán en el periodo de 2015-2018

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a embarazo ectópico en pacientes atendidos en el Hospital de Huaycán en el periodo de 2015-2018. Metodología: Estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo, con un nivel de investigación correlacional tipo casos y controles, se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Quispe, Daniela Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2128
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo ectópico
Multiparidad
Enfermedad inflamatoria pélvica
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a embarazo ectópico en pacientes atendidos en el Hospital de Huaycán en el periodo de 2015-2018. Metodología: Estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo, con un nivel de investigación correlacional tipo casos y controles, se revisaron 62 historias clínicas de pacientes con embarazo ectópico y 124 historias clínica con embarazo intrauterino. Resultados: Factores de riesgo asociados a embarazo ectópico en pacientes atendidos en el Hospital de Huaycán en el periodo de 2015-2018, tenemos, la edad menor o igual a 16 años con un p valor 0,003 y un OR de 3,21 IC 95% 1,70-6,28, número de parejas sexuales mayor a 5 como factor de riesgo ginecológico se tiene asociación o relación con un p valor menor a 0,001 y un OR 4,29 y IC 2,14–7,45, uso previo de anticonceptivos OR 4,24y IC 95% 1,306-10,954, enfermedad inflamatoria pélvica OR 6,84 IC 95% 1.96–28.01, infertilidad previa OR 10,87 IC 95% 1.21–91.67, cirugía pélvico anterior OR 7,959 IC 95% 2,473-25,616.No se encontró factores de riesgo con respecto a las variables sociodemográficas Conclusión: Esta investigación muestra la gran diversidad de factores riesgo asociados a embarazo ectópico, que se siguen manteniendo a través del tiempo, a pesar de los múltiples avances en la medicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).