Recesión Gingival e Hipersensibilidad Dentaria en los pacientes del Centro de Salud Max Arias Schreiber 2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre la Recesión Gingival e Hipersensibilidad Dentaria en los pacientes del Centro de Salud Max Arias Schreiber 2021, el tipo de estudio fue correlacional, descriptivo, la muestra está constituida por 139 pacientes. Los resultados evidencia total de piezas afe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1544 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recesión gingival. Hipersensibilidad dentaria. Estudio correlacional. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre la Recesión Gingival e Hipersensibilidad Dentaria en los pacientes del Centro de Salud Max Arias Schreiber 2021, el tipo de estudio fue correlacional, descriptivo, la muestra está constituida por 139 pacientes. Los resultados evidencia total de piezas afectadas 139(100%) con recesión gingival tipo I de Miller, el 66% causada por cepillado incorrecto, del total de piezas afectadas 214(100%) con recesión gingival tipo II de Miller, el 45.3% causada por cepillado incorrecto, del total de piezas afectadas 123(100%) con recesión gingival tipo III de Miller, el 13.8% causada por cepillado incorrecto; del total casos recesión gingival, el 50.8% presentan de recesión gingival clase I; el 69.2% presentan de recesión gingival clase II; el 30.0% presentan de recesión gingival clase III; el 12.3% presentan de recesión gingival clase IV, tienen edad de 29 a 39.En conclusión existe relación entre Recesión Gingival e Hipersensibilidad Dentaria en los pacientes del centro de salud Max Arias Schreiber 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).