Influencia de la recesión gingival visible y de la malposición dentaria individual en el contorno gingival en pacientes del Centro Odontológico de la UCSM. Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito evaluar la influencia de la recesión gingival y de la malposición dentaria individual en el contorno gingival. Corresponde a un estudio observacional, prospectivo, transversal, comparativo y de campo. La recesión gingival, la malposición dentaria y el contorno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11379 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recesión gingival https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Esta investigación tiene como propósito evaluar la influencia de la recesión gingival y de la malposición dentaria individual en el contorno gingival. Corresponde a un estudio observacional, prospectivo, transversal, comparativo y de campo. La recesión gingival, la malposición dentaria y el contorno, como variables de interés, fueron estudiadas por observación clínica. La recesión fue tipificada mediante la clasificación de Miller en clases I, II, III y IV. La malposición dentaria fue categorizada por medio de la nomenclatura de Lisher. El contorno gingival, fue evaluado a través del diseño morfológico del arco marginal de la encía (amplio y estrecho). En consideración al carácter categórico de las variables, estas han sido tratadas estadísticamente a través de frecuencias absolutas y porcentuales. La prueba utilizada ha sido el X2 en atención a la naturaleza de las variables y al propósito estadístico comparativo de la investigación. Los resultados mostraron que la recesión gingival visible influyó mayormente en la formación de arcos marginales estrechos, con el 69.70%; mientras que la malposición dentaria individual influyó en un 51.52%. La prueba X2 indicó no haber diferencia estadística en la influencia de ambos factores en el contorno gingival. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).