Caracterización del consumo de medicamentos psicotrópicos, durante la pandemia covid-19, en pacientes de la boticas el pueblo, el tambo – 2023.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es caracterizar el consumo de medicamentos psicotrópicos, durante la pandemia COVID-19, en pacientes de la botica El Pueblo, El Tambo - 2023. La metodología es de tipo observacional, diseño descriptivo no experimental, en la muestra conformada por 150 recetas médicas,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1868 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1868 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicamentos Psicotrópicos Botica Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es caracterizar el consumo de medicamentos psicotrópicos, durante la pandemia COVID-19, en pacientes de la botica El Pueblo, El Tambo - 2023. La metodología es de tipo observacional, diseño descriptivo no experimental, en la muestra conformada por 150 recetas médicas, se utilizó el software estadístico SPSS, v.24, Los Resultados muestran que el 51,3% son del sexo masculino; edad el (30,7%) de 43 a 52 años, según la prevalencia de enfermedades el (48,0%) padecen de ansiedad, la frecuencia de consumo fue alprazolam de 0.5mg al (36,7%), en cuanto a la dosificación el (58%) 1 tableta cada 24 horas. En Conclusión, la prevalencia de la enfermedad fue la ansiedad al (48%) consumiendo el alprazolam al 0.5mg con una dosificación de 1 tableta cada 24 horas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).