Manejo de psicotrópicos por el personal que labora en boticas y farmacias de la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar el nivel adecuado de manejo de psicotrópicos con respecto al cumplimiento de las normas vigentes por parte del personal que se encontraron laborando en las boticas y farmacias de la ciudad de Cajamarca durante el año 2016. Para ello...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/477 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo de psicotrópicos Boticas Farmacias Farmacología y Farmacia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar el nivel adecuado de manejo de psicotrópicos con respecto al cumplimiento de las normas vigentes por parte del personal que se encontraron laborando en las boticas y farmacias de la ciudad de Cajamarca durante el año 2016. Para ello se aplicó una encuesta a 235 trabajadores de 235 establecimientos farmacéuticos. El referido instrumento fue validado mediante juicio de expertos y estuvo constituido por catorce preguntas, divididas en dos grupos: el primero conformado por tres preguntas relacionados con los datos generales y las otras once vinculadas al manejo de psicotrópicos. Los ítems fueron consignados de acuerdo a las siguientes dimensiones: dispensación y expendio, conocimiento de la normatividad, capacitación, adquisición y venta, y registro de éstos. Los resultados obtenidos mostraron que el 54,04% de los encuestados hicieron referencia de haber recibido capacitación sobre manejo de psicotrópicos; 22,13% cumplían con una adecuada dispensación y expendio; 13,19% hicieron referencia y demostraron que realizaron un adecuado registro; 11,91% mencionaron y demostraron conocimiento sobre la normatividad de estos productos; y solo 11,06% hicieron referencia y demostraron que realizaron una adecuada adquisición y venta. Concluyendo que solo el 11,06% del personal que se encontraron laborando en boticas y farmacias de la ciudad de Cajamarca en el año 2016 realizaron un manejo adecuado de productos psicotrópicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).