Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con disfunción multiorgánica y sepsis de foco dérmico en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital de Chiclayo, 2018
Descripción del Articulo
La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a lactante mayor, aplicado durante 3 días, a partir de su primer día de su ingreso al servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital de Chiclayo. Se inició con la valoración utilizando como instrumento la guía de pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1837 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de atención de enfermería Sepsis Disfunción multiorgánica Cuidados intensivos pediátricos Gasto cardíaco dolor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a lactante mayor, aplicado durante 3 días, a partir de su primer día de su ingreso al servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital de Chiclayo. Se inició con la valoración utilizando como instrumento la guía de patrones funcionales de Marjory Gordon, que permitió identificar 11 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5: disminución del gasto cardiaco, hipertermia, CP. Infección: Sepsis, dolor agudo y deterioro de la integridad cutánea. Los objetivos generales fueron: Paciente mejorará gasto cardíaco, paciente mantendrá normotermia, revertir infección, paciente presentará disminución del dolor durante su hospitalización y paciente recuperará su integridad cutánea durante su hospitalización. En la planificación se elaboraron intervenciones de enfermería para cada diagnóstico, luego se realizó la priorización de los diagnósticos, así como la ejecución de las intervenciones planificadas; la evaluación permitió identificar, que el 60% de los objetivos fueron alcanzados que fueron el primero, segundo y cuarto, y el 40% parcialmente alcanzados siendo el tercero y quinto objetivo. Se concluyó que a través del proceso de atención de enfermería; se brinda cuidados individualizados, humanista y eficiente, tratando a la persona como un ser holístico, que necesita cuidados de enfermería seguros, de calidad y eficaces; siendo de vital importancia en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).