Valor predictivo del score SOFA para determinar la mortalidad de pacientes con sepsis en una Unidad de Cuidados Intensivos.
Descripción del Articulo
La sepsis se define como la disfunción de órganos potencialmente mortal causada por una respuesta desregulada del huésped a la infección , posee una tasa de mortalidad superior al 10%. En la actualidad existen scores existentes , el SOFA (Sequential Organ Failure Assessment) es uno de los más utiliz...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4079 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disfunción de órganos Disfunción multiorgánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | La sepsis se define como la disfunción de órganos potencialmente mortal causada por una respuesta desregulada del huésped a la infección , posee una tasa de mortalidad superior al 10%. En la actualidad existen scores existentes , el SOFA (Sequential Organ Failure Assessment) es uno de los más utilizados para evaluar la existencia de disfunción múltiple de órganos asimismo para predecir la mortalidad en pacientes con diagnóstico de sepsis, por tal motivo este estudio se realizará en una Unidad de cuidados intensivos, en pacientes con diagnóstico de Sepsis y que han sido atendidos en el Hospital Regional de Lambayeque para determinar el valor predictivo del score SOFA que consiste en un sistema de puntuación de seis variables clínicas las cuales son sistema respiratorio, cardiovascular, digestivo , neurológico, renal y hematológico , siendo estas de gran utilidad para definir al paciente con diagnóstico de sepsis de acuerdo al último Consenso de Sepsis del 2016 y además si este score es capaz de predecir la mortalidad en estos pacientes , pues existe controversia en esta asociación entre el valor del SOFA y la mortalidad esperada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).