El significado teológico de las palabras prosetethe y achris en gálatas 3:19
Descripción del Articulo
La ley de Dios ha sido un punto muy controversial a través de los tiempos. La mayoría de eruditos han enseñado que la ley de Dios fue entregada en el Sinaí, antes de esto no existía, además, fue exclusivamente para el pueblo de Israel y que con la llegada de Jesús esta terminó, por lo tanto, ahora n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4795 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley Simiente Añadir Transgresiones Pecado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | La ley de Dios ha sido un punto muy controversial a través de los tiempos. La mayoría de eruditos han enseñado que la ley de Dios fue entregada en el Sinaí, antes de esto no existía, además, fue exclusivamente para el pueblo de Israel y que con la llegada de Jesús esta terminó, por lo tanto, ahora no es necesario considerarlo; uno de los textos que ellos consideran para dicha afirmación es Gálatas 3:19. Por otro lado, hay una parte minoritaria de eruditos quienes sostienen que la ley está en vigencia, y Jesús no lo anuló. ¿Cuál de ellos tienen razón? ¿Anuló Jesús la ley cuando murió en la cruz? El presente estudio tiene por objetivo abordar el significado teológico de las palabras prosetethe y achris en Gálatas 3:19, presentando el trasfondo del problema, el significado que le atribuye la literatura bíblica (LXX y NT), un análisis exegético y un análisis teológico a fin de precisar su significado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).