El misterio de niṣdaq en Daniel 8:14, solución y significado teológico
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito analizar el significado teológico con el uso de נִצְדַּק en Daniel 8:14, considerando el contexto del libro y el contexto mayor de todo el Antiguo Testamento, sugiriéndose una apropiada traducción inclusiva que emerja del mismo contexto. el primer capít...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3144 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niṣdaq Juicio Purificación Expiación Vindicación Restauración Santuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito analizar el significado teológico con el uso de נִצְדַּק en Daniel 8:14, considerando el contexto del libro y el contexto mayor de todo el Antiguo Testamento, sugiriéndose una apropiada traducción inclusiva que emerja del mismo contexto. el primer capítulo abarca la problemática histórica del libro de Daniel, analizando los postulados de la erudición y evaluando críticamente los argumentos que esgrimen, proponiendo de acuerdo a las evidencias encontradas un trasfondo apropiado para el libro de Daniel. En el segundo capítulo, se indaga sobre el trasfondo bíblico para el libro Daniel y de manera particular de נִצְדַּק. Para ello se desarrolla temas como el género apocalíptico, el significado de las bestias en Daniel 8, y la terminología ritual, comparando cada tema con el resto del Antiguo Testamento. Estos aspectos arrojan mucha luz para entender consistentemente el trasfondo bíblico y el uso de נִצְדַּק en Daniel. Finalmente, considerando los estudios previos en los dos primeros capítulos, el tercero abarca sobre el significado teológico נִצְדַּק. Para ello se ha analizado aspectos estructurales y paralelismos proféticos del libro. Luego aspectos más específicos como la estructura del capítulo 8, una revisión crítica textual de נִצְדַּק y un análisis exegético teológico del capítulo 8. En relación al último se han hecho comparaciones con Levítico 16 y otras porciones bíblicas que ayudan sobre el significado teológico de נִצְדַּק. Toda esta metodología llevará a entender contextualmente el significado teológico de נִצְדַּק, y, en consecuencia, entender qué se pretendió decir con su uso en Daniel 8:14. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).