Tetralogía narrativa de Manuel Rojas: tras el rescate y vindicación del acervo cultural ácrata de comienzos del siglo XX
Descripción del Articulo
El presente artículo estudia los procedimientos narrativos empleados en las novelas Hijo de ladrón (1951), Mejor que el vino (1958), Sombras contra el muro (1964) y La oscura vida radiante (1971) para rescatar y vindicar algunas figuras y sucesos de la contingencia histórica ácrata de comienzos del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/71 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/71 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manuel Rojas tetralogía narrativa rescate vindicación historiografía ácrata |
Sumario: | El presente artículo estudia los procedimientos narrativos empleados en las novelas Hijo de ladrón (1951), Mejor que el vino (1958), Sombras contra el muro (1964) y La oscura vida radiante (1971) para rescatar y vindicar algunas figuras y sucesos de la contingencia histórica ácrata de comienzos del siglo XX. Los recursos empleados, en esta tarea de visibilización, son el nombre propio y la incorporación de elementos líricos y paremiológicos de corte libertario. Mediante estos procedimientos el narrador evoca ciertos acontecimientos y personajes del acervo cultural ácrata, cuya rememoración no ha sido parte del discurso historiográfico oficial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).