Análisis de la capacidad portante con fines de cimentación en la urbanización Collasuyo - Juliaca

Descripción del Articulo

El artículo aborda el análisis de la capacidad portante del suelo en la Urbanización Collasuyo de Juliaca, una zona en expansión, donde el rápido crecimiento urbano requiere garantizar la seguridad de las futuras construcciones mediante un adecuado diseño de cimentaciones. Se realizó un estudio geot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Arias, Jose Armando, Quispe Coila, Idelsa Danalis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8611
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8611
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ensayo de penetración estándar (SPT)
Estabilidad de suelos
Cimentaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UEPU_fa5abbeabf433ae084764e4464d660a7
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8611
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la capacidad portante con fines de cimentación en la urbanización Collasuyo - Juliaca
title Análisis de la capacidad portante con fines de cimentación en la urbanización Collasuyo - Juliaca
spellingShingle Análisis de la capacidad portante con fines de cimentación en la urbanización Collasuyo - Juliaca
Huamani Arias, Jose Armando
Ensayo de penetración estándar (SPT)
Estabilidad de suelos
Cimentaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de la capacidad portante con fines de cimentación en la urbanización Collasuyo - Juliaca
title_full Análisis de la capacidad portante con fines de cimentación en la urbanización Collasuyo - Juliaca
title_fullStr Análisis de la capacidad portante con fines de cimentación en la urbanización Collasuyo - Juliaca
title_full_unstemmed Análisis de la capacidad portante con fines de cimentación en la urbanización Collasuyo - Juliaca
title_sort Análisis de la capacidad portante con fines de cimentación en la urbanización Collasuyo - Juliaca
author Huamani Arias, Jose Armando
author_facet Huamani Arias, Jose Armando
Quispe Coila, Idelsa Danalis
author_role author
author2 Quispe Coila, Idelsa Danalis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Parillo Escarsena, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Arias, Jose Armando
Quispe Coila, Idelsa Danalis
dc.subject.none.fl_str_mv Ensayo de penetración estándar (SPT)
Estabilidad de suelos
Cimentaciones
topic Ensayo de penetración estándar (SPT)
Estabilidad de suelos
Cimentaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El artículo aborda el análisis de la capacidad portante del suelo en la Urbanización Collasuyo de Juliaca, una zona en expansión, donde el rápido crecimiento urbano requiere garantizar la seguridad de las futuras construcciones mediante un adecuado diseño de cimentaciones. Se realizó un estudio geotécnico en un área de 10,800 m² utilizando el ensayo de penetración estándar (SPT) en 5 puntos de perforación a 4 metros de profundidad. Los resultados revelaron una gran variabilidad en la capacidad portante del suelo, que oscila entre 0.225 kg/cm² en las zonas más críticas y 1.958 kg/cm² en las menos problemáticas. Los suelos encontrados fueron clasificados como arcillas inorgánicas de alta plasticidad (CH), arena limosa (SM) y arena inorgánica de baja plasticidad (SP), con un contenido de humedad promedio de 4.40%. Estos resultados indicaron que los suelos no son aptos para cimentaciones tradicionales, lo que llevó al diseño de una losa platea para una vivienda unifamiliar de 4 niveles. Utilizando el software Robot Structural, se verificaron los parámetros de deflexión, cortante y momento, concluyendo que la losa platea, con un peralte de 1.10 m, cumple con las condiciones del terreno y proporciona la resistencia necesaria gracias a su refuerzo en "X" y "Y". Sin embargo, la alta inversión que requiere esta solución estructural representa un desafío económico para los habitantes de la urbanización. Así, el artículo enfatiza la necesidad de explorar alternativas de cimentación más económicas, sin sacrificar la seguridad y estabilidad de las construcciones.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-04T17:13:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-04T17:13:45Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2026-12-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8611
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8611
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8987a662-1563-4877-98cb-932433a9a53a/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/032d990b-61c3-4196-b07f-0d5cf25efeab/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3a0af928-a7d0-4501-ad9c-8648a23789e2/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/11f54f76-d0ee-450f-a819-1e40ff06497a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c3ea0e4b6008170e29f0de1fe4029c6
3d8220dee718d1173ff7816679f98810
2908f244617b3695834266f1057d3535
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737919947538432
spelling Parillo Escarsena, EdwinHuamani Arias, Jose ArmandoQuispe Coila, Idelsa Danalis2025-04-04T17:13:45Z2025-04-04T17:13:45Z2024-12-032026-12-03http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8611El artículo aborda el análisis de la capacidad portante del suelo en la Urbanización Collasuyo de Juliaca, una zona en expansión, donde el rápido crecimiento urbano requiere garantizar la seguridad de las futuras construcciones mediante un adecuado diseño de cimentaciones. Se realizó un estudio geotécnico en un área de 10,800 m² utilizando el ensayo de penetración estándar (SPT) en 5 puntos de perforación a 4 metros de profundidad. Los resultados revelaron una gran variabilidad en la capacidad portante del suelo, que oscila entre 0.225 kg/cm² en las zonas más críticas y 1.958 kg/cm² en las menos problemáticas. Los suelos encontrados fueron clasificados como arcillas inorgánicas de alta plasticidad (CH), arena limosa (SM) y arena inorgánica de baja plasticidad (SP), con un contenido de humedad promedio de 4.40%. Estos resultados indicaron que los suelos no son aptos para cimentaciones tradicionales, lo que llevó al diseño de una losa platea para una vivienda unifamiliar de 4 niveles. Utilizando el software Robot Structural, se verificaron los parámetros de deflexión, cortante y momento, concluyendo que la losa platea, con un peralte de 1.10 m, cumple con las condiciones del terreno y proporciona la resistencia necesaria gracias a su refuerzo en "X" y "Y". Sin embargo, la alta inversión que requiere esta solución estructural representa un desafío económico para los habitantes de la urbanización. Así, el artículo enfatiza la necesidad de explorar alternativas de cimentación más económicas, sin sacrificar la seguridad y estabilidad de las construcciones.JuliacaEscuela Profesional de Ingeniería CivilVías y geotecniaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Ensayo de penetración estándar (SPT)Estabilidad de suelosCimentacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de la capacidad portante con fines de cimentación en la urbanización Collasuyo - Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil45648306https://orcid.org/0000-0003-1175-05126247331976733021732016Pari Cusi, Herson DuberlyPari Quispe, Gerardo WilliamAquise Pari, Juana Beatrizhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJose_Tesis_Licenciatura_2024.pdfJose_Tesis_Licenciatura_2024.pdfapplication/pdf282189https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8987a662-1563-4877-98cb-932433a9a53a/download3c3ea0e4b6008170e29f0de1fe4029c6MD51Autorización_de_Publicación.pdfAutorización_de_Publicación.pdfapplication/pdf368748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/032d990b-61c3-4196-b07f-0d5cf25efeab/download3d8220dee718d1173ff7816679f98810MD52Reporte_de_Similitud.pdfReporte_de_Similitud.pdfapplication/pdf1170477https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3a0af928-a7d0-4501-ad9c-8648a23789e2/download2908f244617b3695834266f1057d3535MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/11f54f76-d0ee-450f-a819-1e40ff06497a/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/8611oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/86112025-04-04 12:13:51.899http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).