Caracterización Hidromecánica de un Suelo Considerando el Corte Directo, con Fines de Cimentaciones Profundas
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo objetivo general determinar la caracterización hidromecánica de un suelo considerando el corte directo, con fines de cimentaciones profundas, estableciéndose ensayos de características de los suelos, estratigrafías y corte directo, siendo las muestras en los suelos de la Urb....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cimentación profunda Corte directo Ensayo de penetración estándar Hidromecánica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo objetivo general determinar la caracterización hidromecánica de un suelo considerando el corte directo, con fines de cimentaciones profundas, estableciéndose ensayos de características de los suelos, estratigrafías y corte directo, siendo las muestras en los suelos de la Urb. Los Sauces-Pimentel. Se propuso una metodología con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo. Los resultados según los objetivos específicos donde se realizó la exploración geotécnica a 15 metros determinando su estratigrafía del terreno de 175m2 de área total, respecto a sus características del suelo su capacidad portante a través del corte directo fue 2.27 kg/cm2 y un peso específico del suelo de 1.677 tn/m3 , finalizando en un diseño de cimentación (platea de cimentación) para una edificación de 05 niveles + azotea con 01 sótano, mostró un asentamiento máximo de 0.14005 cm. Se concluye que la caracterización hidromecánica de un suelo es relevante para propuestas optimas de una cimentación profunda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).