Efectos de la virtualidad en educación, alcances de la psicología educativa

Descripción del Articulo

La virtualidad en la educación ha propiciado numerosos avances tecnológicos y oportunidades de aprendizaje en línea, pero también ha dado lugar a una serie de problemas y retos; en este contexto, el propósito del presente estudio fue explorar los efectos de la virtualidad en el proceso de la educaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Llempen, Flor, Tamay Salazar, Sara Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7825
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7825
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación virtual
Virtualidad
Educación
Psicología educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La virtualidad en la educación ha propiciado numerosos avances tecnológicos y oportunidades de aprendizaje en línea, pero también ha dado lugar a una serie de problemas y retos; en este contexto, el propósito del presente estudio fue explorar los efectos de la virtualidad en el proceso de la educación como fenómeno social; utilizando el enfoque cualitativo de diseño fenomenológico – hermenéutico, se entrevistó a estudiantes y docentes de una institución educativa técnica superior. Los hallazgos de esta investigación aportan elementos de juicio que coadyuvarán a la comprensión del sistema educativo virtual, utilizando como pilar a la psicología de la educación, contribuyendo de esta manera al desarrollo de modelos educativos y a la formulación de políticas educativas. Se concluye que existen problemas en la experiencia del aprendizaje virtual, como la falta de recursos dinerarios, la influencia económica y las limitaciones sociales, el apoyo emocional, el desarrollo de habilidades de adaptación y la búsqueda de recursos tanto económicos como sociales, estos aspectos son claves para coadyuvar a superar los desafíos que enfrenta en la educación virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).