Ansiedad ante la muerte por COVID-19: una revisión narrativa

Descripción del Articulo

Antecedentes: La pandemia de COVID-19, plantea un recordatorio dramático omnipresente de vulnerabilidad y muerte. Objetivo: Identificar la producción científica sobre la ansiedad ante la muerte por COVID-19. Método: Estudio narrativo, se realizó la búsqueda en PUBMED, WEB OFSCIENCE y SCOPUS, se incl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilchez Julon, Juanito, Charaña Mamani, José Saturnino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6241
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Muerte
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: La pandemia de COVID-19, plantea un recordatorio dramático omnipresente de vulnerabilidad y muerte. Objetivo: Identificar la producción científica sobre la ansiedad ante la muerte por COVID-19. Método: Estudio narrativo, se realizó la búsqueda en PUBMED, WEB OFSCIENCE y SCOPUS, se incluyó estudios en inglés y español, la revisión estuvo delimitada con términos referidos al periodo COVID-19, la estrategia de búsqueda consistió en identificar descriptores de ansiedad, muerte y COVID-19. Se utilizó ajustadores de campo como título, resumen y palabras clave. Resultados: Se encontraron siete estudios que utilizaron la escala de ansiedad ante la muerte, cuatro utilizaron el cuestionario de miedo ante la muerte por COVID-19, un estudio de escala de afecto negativo y un estudio de revisión. El análisis realizado muestra que la ansiedad ante la muerte por la COVID-19, aumentó y repercute en la salud mental. Conclusiones: Se encontraron estudios que abordaron la ansiedad ante la muerte por COVID-19, tanto estudios transversales, cuasiexperimental, longitudinales. Asimismo, la ansiedad ante la muerte por COVID-19, se manifestó en diferentes grupos de edad, por lo que se sugiere utilizar estrategias como el control de emociones, dialogo interno y orar podría disminuir los niveles de ansiedad ante la muerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).