Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 72164 Sara Chávez del distrito de Macusani provincia de Carabaya – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 72164 Sara Chávez del distrito de Macusani provincia de Carabaya – 2018”, tuvo el objetivo de describir el nivel de actitudes hacia la conservac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Lanudo, Edwín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1647
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud cognitiva
Actitud reactiva
Actitud afectiva
Conservación ambiental
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 72164 Sara Chávez del distrito de Macusani provincia de Carabaya – 2018”, tuvo el objetivo de describir el nivel de actitudes hacia la conservación ambiental. El diseño de investigación es no experimental de tipo descriptivo transaccional. La población estuvo conformada por 830 estudiantes. El muestreo fue no probabilístico de tipo intencional por conveniencia, conformada por 260 estudiantes del V ciclo matriculados en el periodo 2018. Se aplicó el instrumento actitudes hacia la conservación ambiental creado por Yarleque 2004. Consta de 37 items divididos en tres dimensiones (cognitiva, reactiva y afectiva), repartidos en 17 preguntas en la dimensión cognitiva, 16 en la dimensión reactiva y 4 en la dimensión afectiva. Estos datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS 22 versión español. Los resultados obtenidos mostraron que la gran mayoría de los estudiantes se encuentran en el nivel de neutralidad en las dimensiones cognitivas, reactivas y afectivas; más en el resultado general de la variable de estudio la mayor cantidad de porcentaje se encuentra en el nivel de rechazo con 37,3% equivalente a 97 estudiantes, seguido del nivel de neutralidad que está representada con 90 estudiantes del V ciclo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).