PsicologíaLa educación virtual y sus consecuencias sobre la salud mental en los estudiantes universitarios durante el COVID 19: Un estudio de revisión narrativa

Descripción del Articulo

Antecedente: La implementación de la educación en línea, a causa de la cuarentena como medida preventiva ante el Covid-19, trajo consigo problemas en los ambientes educativos, siendo el estrés una de las manifestaciones más frecuentes, que ocasionó repercusiones académicas como son los problemas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Richard Pérez, Sara Esther, Vilca Pajar, Judith Olivia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6518
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Salud mental
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UEPU_f298dbd2d678d69907d16bbbc5452e95
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6518
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.en_ES.fl_str_mv PsicologíaLa educación virtual y sus consecuencias sobre la salud mental en los estudiantes universitarios durante el COVID 19: Un estudio de revisión narrativa
title PsicologíaLa educación virtual y sus consecuencias sobre la salud mental en los estudiantes universitarios durante el COVID 19: Un estudio de revisión narrativa
spellingShingle PsicologíaLa educación virtual y sus consecuencias sobre la salud mental en los estudiantes universitarios durante el COVID 19: Un estudio de revisión narrativa
Richard Pérez, Sara Esther
Educación virtual
Salud mental
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short PsicologíaLa educación virtual y sus consecuencias sobre la salud mental en los estudiantes universitarios durante el COVID 19: Un estudio de revisión narrativa
title_full PsicologíaLa educación virtual y sus consecuencias sobre la salud mental en los estudiantes universitarios durante el COVID 19: Un estudio de revisión narrativa
title_fullStr PsicologíaLa educación virtual y sus consecuencias sobre la salud mental en los estudiantes universitarios durante el COVID 19: Un estudio de revisión narrativa
title_full_unstemmed PsicologíaLa educación virtual y sus consecuencias sobre la salud mental en los estudiantes universitarios durante el COVID 19: Un estudio de revisión narrativa
title_sort PsicologíaLa educación virtual y sus consecuencias sobre la salud mental en los estudiantes universitarios durante el COVID 19: Un estudio de revisión narrativa
author Richard Pérez, Sara Esther
author_facet Richard Pérez, Sara Esther
Vilca Pajar, Judith Olivia
author_role author
author2 Vilca Pajar, Judith Olivia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cjuno Suni, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Richard Pérez, Sara Esther
Vilca Pajar, Judith Olivia
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Educación virtual
Salud mental
COVID-19
topic Educación virtual
Salud mental
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Antecedente: La implementación de la educación en línea, a causa de la cuarentena como medida preventiva ante el Covid-19, trajo consigo problemas en los ambientes educativos, siendo el estrés una de las manifestaciones más frecuentes, que ocasionó repercusiones académicas como son los problemas en el rendimiento académico, deserción académica y frustración posterior a la pandemia. Objetivo: Describir la producción científica sobre los principales efectos que tuvo la educación virtual sobre la salud mental en estudiantes universitarios durante la COVID-19. Metodología: Revisión narrativa utilizando como base de datos en Scopus, Web of Science y Pubmed, considerando artículos en inglés y español que incluyeron términos y descriptores tales como: Educación Virtual, educación en línea, salud mental, estudiantes universitarios, coronavirus, pandemia y confinamiento. Resultados: Se incluyeron 20 artículos en inglés y español, cuyos hallazgos evidencian las principales consecuencias de la educación virtual sobre la salud mental en estudiantes universitarios durante la pandemia por COVID-19. Entre las consecuencias que más se resaltan son el estrés, ansiedad, desgaste académico, y depresión, lo que conllevó a la frustración y deserción de muchos estudiantes. Cabe destacar, que para atender los efectos negativos se han implementado intervenciones basadas en la psicoeducación, inteligencia emocional y regulación emocional, las cuales han demostrado efectividad para recuperar la salud mental y disminuir los niveles de estrés y ansiedad, así como la elección de estrategias de afrontamiento adaptativas. Conclusiones: La evidencia científica permite concluir que la salud mental de los estudiantes universitarios fue afectada por la falta de capacitación a estudiantes y docentes, también debido al uso excesivo de las tecnologías y por la deficiencia en los recursos psicológicos que permiten afrontar los conflictos de manera adaptativa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-01T22:59:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-01T22:59:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-01
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6518
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6518
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f9a565d3-04da-4abb-ade4-ec3ab425ff97/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/967d302e-baaa-4e11-8baf-0f228414305b/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2e09e8c5-67fe-4742-8dd6-c1b8f8f2b537/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/beed05b9-cf12-4c04-9924-b0a532a0cf88/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6dba11f1-b871-41c7-9c26-e630c017c7dc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b64676e51292ac34adcfd55d874786b
35a686b6d35aa15be7e6a758ab98e6a6
163aaff8148744d9637d9a9a5b258251
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737902361870336
spelling Cjuno Suni, Julio CesarRichard Pérez, Sara EstherVilca Pajar, Judith Olivia2023-06-01T22:59:54Z2023-06-01T22:59:54Z2023-05-01http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6518Antecedente: La implementación de la educación en línea, a causa de la cuarentena como medida preventiva ante el Covid-19, trajo consigo problemas en los ambientes educativos, siendo el estrés una de las manifestaciones más frecuentes, que ocasionó repercusiones académicas como son los problemas en el rendimiento académico, deserción académica y frustración posterior a la pandemia. Objetivo: Describir la producción científica sobre los principales efectos que tuvo la educación virtual sobre la salud mental en estudiantes universitarios durante la COVID-19. Metodología: Revisión narrativa utilizando como base de datos en Scopus, Web of Science y Pubmed, considerando artículos en inglés y español que incluyeron términos y descriptores tales como: Educación Virtual, educación en línea, salud mental, estudiantes universitarios, coronavirus, pandemia y confinamiento. Resultados: Se incluyeron 20 artículos en inglés y español, cuyos hallazgos evidencian las principales consecuencias de la educación virtual sobre la salud mental en estudiantes universitarios durante la pandemia por COVID-19. Entre las consecuencias que más se resaltan son el estrés, ansiedad, desgaste académico, y depresión, lo que conllevó a la frustración y deserción de muchos estudiantes. Cabe destacar, que para atender los efectos negativos se han implementado intervenciones basadas en la psicoeducación, inteligencia emocional y regulación emocional, las cuales han demostrado efectividad para recuperar la salud mental y disminuir los niveles de estrés y ansiedad, así como la elección de estrategias de afrontamiento adaptativas. Conclusiones: La evidencia científica permite concluir que la salud mental de los estudiantes universitarios fue afectada por la falta de capacitación a estudiantes y docentes, también debido al uso excesivo de las tecnologías y por la deficiencia en los recursos psicológicos que permiten afrontar los conflictos de manera adaptativa.LIMAEscuela de PosgradoPsicología clínica y de la Saludapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Educación virtualSalud mentalCOVID-19http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00PsicologíaLa educación virtual y sus consecuencias sobre la salud mental en los estudiantes universitarios durante el COVID 19: Un estudio de revisión narrativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la SaludUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de PsicologíaSegunda Especialidad Profesional en Psicología Clínica y de la Salud44095908https://orcid.org/0000-0001-6732-03814095522843840281313079Adriano Rengifo, Cristian Edwinhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALSara_Trabajo_Especialidad_2023.pdfSara_Trabajo_Especialidad_2023.pdfapplication/pdf451708https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f9a565d3-04da-4abb-ade4-ec3ab425ff97/download8b64676e51292ac34adcfd55d874786bMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf126340https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/967d302e-baaa-4e11-8baf-0f228414305b/download35a686b6d35aa15be7e6a758ab98e6a6MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3608668https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2e09e8c5-67fe-4742-8dd6-c1b8f8f2b537/download163aaff8148744d9637d9a9a5b258251MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/beed05b9-cf12-4c04-9924-b0a532a0cf88/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6dba11f1-b871-41c7-9c26-e630c017c7dc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12840/6518oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/65182023-06-01 18:03:31.628http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).