Resiliencia y salud mental en menores de edad. Una revisión narrativa
Descripción del Articulo
Analiza la evidencia encontrada relacionada a las variables salud mental, resiliencia y población menor de edad. Realiza una revisión narrativa, donde se seleccionaron estudios sobre resiliencia y salud mental en menores de edad entre los años 2011 y 2021 a través de diferentes bases de datos como P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18434 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18434 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia psicológica Salud mental infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | Analiza la evidencia encontrada relacionada a las variables salud mental, resiliencia y población menor de edad. Realiza una revisión narrativa, donde se seleccionaron estudios sobre resiliencia y salud mental en menores de edad entre los años 2011 y 2021 a través de diferentes bases de datos como Pubmed, Scopus, Web of Science, Science Direct, Willey y Alicia. En la búsqueda bibliográfica se recogieron 24 estudios que reunieron los criterios de inclusión. La edad de los menores incluidos estuvo entre los 5 y 18 años y la situación de vida varió según los diferentes estudios. Los resultados recopilados en el presente trabajo de investigación concluye que las intervenciones centradas en la resiliencia fortalecen la salud mental donde adaptándola de acuerdo a la realidad del niño generan resultados positivos mejorando su calidad de vida y direccionándolos a un mejor futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).