Inicio desarrollo y crecimiento de la Misión del Oriente Peruano, entre los años 1927 y 1975
Descripción del Articulo
En esta investigación, se ha descrito 48 años de la historia de la Misión del Oriente Peruano. Desde sus inicios, desarrollo y crecimiento entre los años 1927 y 1975. Se registró el trabajo abnegado y dedicado de los pioneros, administradores de la iglesia, pastores distritales, laicos nacionales y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2812 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inicio Desarrollo Crecimiento Misión del oriente peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | En esta investigación, se ha descrito 48 años de la historia de la Misión del Oriente Peruano. Desde sus inicios, desarrollo y crecimiento entre los años 1927 y 1975. Se registró el trabajo abnegado y dedicado de los pioneros, administradores de la iglesia, pastores distritales, laicos nacionales y extranjeros, los cuales dejaron sus hogares para el cumplimiento de la Misión. Es de resaltar que, los resultados alcanzados no fueron solo el trabajo de un grupo de pastores, sino de un cuerpo de “misioneros” vestidos de profesores y colportores que trabajaron juntos. Nos llena de asombro porque lograron el crecimiento de esta Misión y contar con una estructura organizada. Además, haber sido progenitora de una nueva Misión, llamada Misión Nor Oriental. Actualmente, la Misión del Oriente Peruano ha logrado establecer iglesias en todas las ciudades y departamentos políticos que le corresponde: Loreto, Ucayali, parte de San Martín, Pasco y Huánuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).