Inicio y desarrollo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la zona quechua de Yauri, Espinar
Descripción del Articulo
Inicio y desarrollo de la Iglesia Adventista en la zona quechua de Yauri – Espinar. La predicación del evangelio en Espinar pasó por varias etapas y procesos que hicieron posible el crecimiento de la iglesia. Algunos pioneros eran humildes, pero eran personas consagradas. En sus inicios, atravesaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7575 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inicio y desarrollo de la iglesia adventista Crecimiento Consagración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | Inicio y desarrollo de la Iglesia Adventista en la zona quechua de Yauri – Espinar. La predicación del evangelio en Espinar pasó por varias etapas y procesos que hicieron posible el crecimiento de la iglesia. Algunos pioneros eran humildes, pero eran personas consagradas. En sus inicios, atravesaron por muchas dificultades, pero a medida que la iglesia crecía, el respeto y consideración por los adventistas dentro de la provincia de Espinar se hacía evidente. Muchos de aquellos que al inicio se declararon enemigos de la Iglesia adventista, posteriormente se bautizaron y tomaron parte activa en la iglesia. Hoy, la Iglesia adventista en Espinar es sólida y anhela ver el pronto regreso de Cristo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).