Exportación Completada — 

“Eficiencia de las macrófitas Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) y repollo de agua (Pistia stratiotes) en la remoción de nutrientes en las aguas contaminadas de la laguna Ricuricocha por los efluentes de la ganadería del Águila. – Morales- San Martin, 2019”

Descripción del Articulo

El objetivo de nuestra investigación fue determinar la Eficiencia de las macrófitas Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) y repollo de agua (Pistia stratiotes) en la remoción de nutrientes en las aguas contaminadas de la laguna Ricuricocha por los efluentes de la ganadería del Águila. – en el distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Saboya, Gloria Sol, Pinchi Greenwich, Xiome
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3120
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eichhornia crassipes
Pistia stratiotes
Remoción
Coliformes fecales
Macrófitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de nuestra investigación fue determinar la Eficiencia de las macrófitas Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) y repollo de agua (Pistia stratiotes) en la remoción de nutrientes en las aguas contaminadas de la laguna Ricuricocha por los efluentes de la ganadería del Águila. – en el distrito de Morales- San Martin. Para la cual se utilizó un diseño experimental, tipo factorial 2x3 con dos factores, el factor físico químico y microbiológico y el factor macrófitas con 2 especies diferentes y se evaluaron con 3 repeticiones. Siendo las variables dependientes las Coliformes fecales, DBO, DQO, fosforo, Nitrogeno, color, pH y turbidez. Para comparar la calidad del agua se utilizó el D.S. 004-2017 y los estándares indicados por la OCDE. Asimismo los tratamientos empleados en las aguas de la laguna Ricuricocha, como son el Jacinto de agua y repollo de agua redujeron las concentraciones de Coliformes fecales hasta un 100% y cumplieron con los parámetros establecidos por estándares especificados en el D.S. 004-2017. La eficiencia de remoción de los parámetros fisicoquímicos por tratamiento T1: Jacinto de agua y T2: Repollo de agua fueron; Nitrogeno 12.3% y 5.5%, Fosforo 9.1% y 3.6% , pH 26.8% ambos, color 41.2% y 3.9%, turbidez 20.8% y 12.8%, el DBO fue 11.2% y 403.5% (sobre el nivel inicial), el DQO, fue del 17.6%, y 222% (sobre el nivel inicial). De acuerdo a los resultados obtenidos se puede evidenciar que existe una mayor eficiencia de remoción por parte del Jacinto de agua en comparación al repollo de agua, en los parámetros de Coliformes fecales, DBO, DQO, color, fosforo, nitrógeno y turbidez. Siendo el parámetro del pH el único en la cual presentan igual eficiencia de remoción para las aguas de la laguna Ricuricocha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).