El merchandising visual y el comportamiento de compra del consumidor en los supermercados del distrito de Santa Anita, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el merchandising visual y el comportamiento de compra del consumidor en los supermercados del distrito de Santa Anita, 2017. El estudio fue tipo descriptivo correlacional de diseño no experimental. La muestra fue de 383 clientes de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domínguez Recavarren, Cesar Cristian, Vásquez Alvis, Katerine Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2024
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merchandising visual
Comportamiento de compra
Diseño de la tienda
Exhibición de productos
Señalización de la promoción
Presentación del producto
Compra por impluso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el merchandising visual y el comportamiento de compra del consumidor en los supermercados del distrito de Santa Anita, 2017. El estudio fue tipo descriptivo correlacional de diseño no experimental. La muestra fue de 383 clientes de los diferentes supermercados, calculados de manera no probabilística. El instrumento utilizado fue adaptado del original por Laurent & Beyhan (Efects of visual merchandising on young consumers' impulser buying behaviour, 2012) para medir la relación que tiene el merchandising visual (diseño de la tienda, exhibición de los productos, señalización de la promoción y presentación de los productos) y el comportamiento de compra del consumidor. Las respuestas fueron valoradas en la escala de Likert. Los resultados que se obtuvieron respaldan las hipótesis expuestas en la investigación, la cual demuestra una relación significativa entre las dimensiones y variables. Los resultados obtenidos mediante la prueba estadística Rho Spearman demuestra que la relación entre el merchandising visual y el comportamiento de compra del consumidor tienen como resultado el 0,705 (p – valor = 0.000) indicando una relación positiva y directa entre ambas variables; los resultados independientes se obtuvieron de manera positiva. Entre el diseño de tienda y el comportamiento del consumidor es de 0,510, exhibición del producto con el comportamiento del consumidor es de 0,674(p – valor = 0.000), la señalización de promoción y el comportamiento del consumidor fue de 0,674(p – valor = 0.000) y la presentación del producto y el comportamiento del consumidor se logró obtener un 0,545(p – valor = 0.000). Finalmente, se concluye que el merchandising visual está relacionado significativamente en el comportamiento de compra por impulso en los consumidores del distrito de santa Anita, Dando a conocer que si hay un mejor uso de esta técnica habrá mayores ventas y crecimiento comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).