Evaluación de la presión del viento en edificios de poca altura con coberturas metálicas a escala real en la ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

El estudio de las cargas producto de la acción del viento en edificaciones es uno de los aspectos relevantes del diseño estructural, por lo cual, su correcta consideración en el diseño, así como, el estudio de casos reales aporta un gran valor al campo de la construcción civil. En este sentido, se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Itusaca Maldonado, Dianet Roxana, Choquehuanca Yapura, Eli Rony, Montesinos Tamara, Rody Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6472
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6472
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estructuras
Carga
Viento
Cobertura metálica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UEPU_e6a259cfef1c65ed661b45db87afe7fb
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6472
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.en_ES.fl_str_mv Evaluación de la presión del viento en edificios de poca altura con coberturas metálicas a escala real en la ciudad de Juliaca
title Evaluación de la presión del viento en edificios de poca altura con coberturas metálicas a escala real en la ciudad de Juliaca
spellingShingle Evaluación de la presión del viento en edificios de poca altura con coberturas metálicas a escala real en la ciudad de Juliaca
Itusaca Maldonado, Dianet Roxana
Estructuras
Carga
Viento
Cobertura metálica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de la presión del viento en edificios de poca altura con coberturas metálicas a escala real en la ciudad de Juliaca
title_full Evaluación de la presión del viento en edificios de poca altura con coberturas metálicas a escala real en la ciudad de Juliaca
title_fullStr Evaluación de la presión del viento en edificios de poca altura con coberturas metálicas a escala real en la ciudad de Juliaca
title_full_unstemmed Evaluación de la presión del viento en edificios de poca altura con coberturas metálicas a escala real en la ciudad de Juliaca
title_sort Evaluación de la presión del viento en edificios de poca altura con coberturas metálicas a escala real en la ciudad de Juliaca
author Itusaca Maldonado, Dianet Roxana
author_facet Itusaca Maldonado, Dianet Roxana
Choquehuanca Yapura, Eli Rony
Montesinos Tamara, Rody Smith
author_role author
author2 Choquehuanca Yapura, Eli Rony
Montesinos Tamara, Rody Smith
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pari Cusi, Herson Duberly
dc.contributor.author.fl_str_mv Itusaca Maldonado, Dianet Roxana
Choquehuanca Yapura, Eli Rony
Montesinos Tamara, Rody Smith
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Estructuras
Carga
Viento
Cobertura metálica
topic Estructuras
Carga
Viento
Cobertura metálica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El estudio de las cargas producto de la acción del viento en edificaciones es uno de los aspectos relevantes del diseño estructural, por lo cual, su correcta consideración en el diseño, así como, el estudio de casos reales aporta un gran valor al campo de la construcción civil. En este sentido, se desarrolló el presente trabajo con el fin de evaluar presión del viento en edificios de poca altura con coberturas metálicas a escala real en la ciudad de Juliaca. El mismo fue de corte cuantitativo y de tipo experimental; donde, como objeto de estudio de se tomaron 3 estructuras, las cuales fueron evaluados desde el nivel terreno natural hasta la cúspide la cobertura; siendo las siguientes: Coliseo de la Universidad Peruana Unión [UPeU] de 13.13 m de altura con cobertura parabólica, Comedor los Uros de la Universidad Peruana Unión de 4.75 metros de altura con cobertura a una agua y Cancha Grass de la Universidad Peruana Unión de 7.30 metros de altura con cobertura a dos aguas. La toma y registro de los datos se realizó en intervalos de 30 minutos, por un periodo de 12 horas, en un arreglo de 6 filas por 7 columnas en cada cobertura, donde se obtuvieron 840 datos de velocidad del viento en los anemómetros digitales instalados en las coberturas. Como resultado del análisis estadístico mediante la aplicación del método de Correlación y regresión lineal se obtuvo que las 3 estructuras evaluadas cumplen con los parámetros establecidos en la Norma Técnica Peruana E-020 del Reglamento Nacional de Edificaciones para el diseño de cargas por viento. Se obtuvo un porcentaje al 95% de confiabilidad de que la correlación de dependencia de la presión de viento es dependiente de la velocidad de viento.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-15T16:22:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-15T16:22:01Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2024-06-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-15
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6472
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6472
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3b733d44-4fd3-4759-96b9-655cffed3f77/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/5e82ae53-3013-422f-bebc-f68e3d70ee6d/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8cb69d01-1940-4e35-b7a5-f59457c4b74a/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ef1709d4-4dc9-4aab-8ded-40814deae689/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/5cc6ffca-76f5-4eba-bd11-1c9e16aab5d2/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c9144d5e-659f-4946-ab39-6ed8c14ad992/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/4cea1841-aff8-4ece-b183-e00f66fa6e65/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/47be8950-ba47-44ee-ab1a-c751d0ab4721/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 85bb42b2c1184793c8b78f667a611599
0f8a07fe5d9844f0afb2aa93fcf0e66e
27af3f44502c1f6c0003a3fad95ea25d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ccd2d180b514a43d3d5566a2c7979173
43c9c3ca30a3a13c1514342012e5ea3e
7ccc558c6f405b27ba359c783cea493d
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737899082973184
spelling Pari Cusi, Herson DuberlyItusaca Maldonado, Dianet RoxanaChoquehuanca Yapura, Eli RonyMontesinos Tamara, Rody Smith2023-05-15T16:22:01Z2023-05-15T16:22:01Z2022-12-152024-06-15http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6472El estudio de las cargas producto de la acción del viento en edificaciones es uno de los aspectos relevantes del diseño estructural, por lo cual, su correcta consideración en el diseño, así como, el estudio de casos reales aporta un gran valor al campo de la construcción civil. En este sentido, se desarrolló el presente trabajo con el fin de evaluar presión del viento en edificios de poca altura con coberturas metálicas a escala real en la ciudad de Juliaca. El mismo fue de corte cuantitativo y de tipo experimental; donde, como objeto de estudio de se tomaron 3 estructuras, las cuales fueron evaluados desde el nivel terreno natural hasta la cúspide la cobertura; siendo las siguientes: Coliseo de la Universidad Peruana Unión [UPeU] de 13.13 m de altura con cobertura parabólica, Comedor los Uros de la Universidad Peruana Unión de 4.75 metros de altura con cobertura a una agua y Cancha Grass de la Universidad Peruana Unión de 7.30 metros de altura con cobertura a dos aguas. La toma y registro de los datos se realizó en intervalos de 30 minutos, por un periodo de 12 horas, en un arreglo de 6 filas por 7 columnas en cada cobertura, donde se obtuvieron 840 datos de velocidad del viento en los anemómetros digitales instalados en las coberturas. Como resultado del análisis estadístico mediante la aplicación del método de Correlación y regresión lineal se obtuvo que las 3 estructuras evaluadas cumplen con los parámetros establecidos en la Norma Técnica Peruana E-020 del Reglamento Nacional de Edificaciones para el diseño de cargas por viento. Se obtuvo un porcentaje al 95% de confiabilidad de que la correlación de dependencia de la presión de viento es dependiente de la velocidad de viento.JULIACAEscuela Profesional de Ingeniería CivilIngeniería estructuralapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/EstructurasCargaVientoCobertura metálicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la presión del viento en edificios de poca altura con coberturas metálicas a escala real en la ciudad de Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil43817005https://orcid.org/0000-0002-0909-0634716955307068320244551457732016Aquise Pari, Juana BeatrizSuasaca Pelinco, LeonelAguilar Chuquimia, Henry Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEli_Tesis_Licenciatura_2022.pdfEli_Tesis_Licenciatura_2022.pdfapplication/pdf1276520https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3b733d44-4fd3-4759-96b9-655cffed3f77/download85bb42b2c1184793c8b78f667a611599MD51Autorización_de_Publicación.pdfAutorización_de_Publicación.pdfapplication/pdf297589https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/5e82ae53-3013-422f-bebc-f68e3d70ee6d/download0f8a07fe5d9844f0afb2aa93fcf0e66eMD54Reporte_de_Similitud.pdfReporte_de_Similitud.pdfapplication/pdf2868447https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8cb69d01-1940-4e35-b7a5-f59457c4b74a/download27af3f44502c1f6c0003a3fad95ea25dMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ef1709d4-4dc9-4aab-8ded-40814deae689/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILEli_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgEli_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3501https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/5cc6ffca-76f5-4eba-bd11-1c9e16aab5d2/downloadccd2d180b514a43d3d5566a2c7979173MD56Autorización_de_Publicación.pdf.jpgAutorización_de_Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4117https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c9144d5e-659f-4946-ab39-6ed8c14ad992/download43c9c3ca30a3a13c1514342012e5ea3eMD57Reporte_de_Similitud.pdf.jpgReporte_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3410https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/4cea1841-aff8-4ece-b183-e00f66fa6e65/download7ccc558c6f405b27ba359c783cea493dMD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/47be8950-ba47-44ee-ab1a-c751d0ab4721/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD5220.500.12840/6472oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/64722023-05-15 12:00:46.813http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).