Propuesta de plan estratégico, utilizando la teoría del balance scorecard, en la empresa Carazas Contratistas EIRL, Cusco, 2018

Descripción del Articulo

El presente informe titulado “Propuesta de plan estratégico, utilizando la teoría del balance scorecard, en la empresa Carazas Contratistas EIRL, Cusco, 2018”, tiene como objetivo proponer un plan estratégico para mejorar la gestión empresarial de la empresa Carazas Contratistas EIRL, según la teorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carazas Quin, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1466
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeación Estratégica
Balance Scorecard
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe titulado “Propuesta de plan estratégico, utilizando la teoría del balance scorecard, en la empresa Carazas Contratistas EIRL, Cusco, 2018”, tiene como objetivo proponer un plan estratégico para mejorar la gestión empresarial de la empresa Carazas Contratistas EIRL, según la teoría del Balance Scorecard, lo que permitirá mejorar la gestión de la empresa. Para lo cual, previamente se llevó a cabo un diagnóstico situacional mediante el análisis FODA, permitiendo identificar una serie de problemas específicamente en la gestión empresarial, las cuales representan limitaciones en el desarrollo de la organización. En tal sentido, la propuesta pretende establecer iniciativas que mejoren la perspectiva financiera, perspectiva del cliente, perspectiva de los procesos internos y finalmente de la perspectiva de la innovación y aprendizaje organizacional, mediante la teoría del Balance Scorecard. Por lo que, el informe orientará el rumbo de la empresa basándose en acciones, metas e indicadores. En este orden de ideas, la metodología empleada se enmarca bajo el paradigma positivista desde la perspectiva descriptiva con carácter propositivo. En función a los resultados se detalla que las metas e iniciativas de implementación fueron formuladas para ser aplicadas por la empresa, lo que será de gran ayuda para el desarrollo y crecimiento de la misma. Finalmente se concluye que las estrategias del plan estratégico tienen como finalidad que la organización haga uso de herramientas, buscando a su vez ventajas competitivas y estrategias para el logro de productividad, por lo que se recomienda, hacer uso de las estrategias en cuanto a las cuatro perspectivas para que la empresa pueda incremente su productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).