Modelo ontológico apoyado en un repositorio de información académica para la gestión de competencias y pensum de los estudiantes de la escuela de administración en la UPeU, Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la manera en que el Modelo Ontológico apoyado en un repositorio de información mejora la gestión de competencias y pensum de los estudiantes de la escuela de administración en la UPeU. La investigación es de enfoque cuantitativo, diseño cuasi experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Pezo, Yngue Elízabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5305
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo ontológico
Currículo
Pensum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la manera en que el Modelo Ontológico apoyado en un repositorio de información mejora la gestión de competencias y pensum de los estudiantes de la escuela de administración en la UPeU. La investigación es de enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental y corte longitudinal. El modelo ontológico fue evaluado por los criterios de concepción teórica, integración de componentes, coherencia, reusabilidad, eficiencia y completitud. La metodología utilizada para la construcción e la ontología fue NeOn. Los resultados indicaron que el modelo ontológico es es coherente, completo, eficiente y reusable. Estadísticamente se encontró que el modelo mejora la gestión competencias y pensum de los estudiantes de la escuela de administración (sig. < .05; Sig. = .003).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).