Inteligencia emocional y cuidados humanizados de los profesionales de enfermería en paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital II - 1 Alto Mayo Moyobamba EsSalud, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio en el ámbito de la salud se enfoca en la relación entre la inteligencia emocional del personal de enfermería y los cuidados humanizados brindados a pacientes críticos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital II-1 Alto Mayo Moyobamba Essalud. La investigación busca determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valentine Arevalo, Jose Eduardo, Chota Nina, Cristian Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8402
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Inteligencia emocional
Cuidado humanizado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio en el ámbito de la salud se enfoca en la relación entre la inteligencia emocional del personal de enfermería y los cuidados humanizados brindados a pacientes críticos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital II-1 Alto Mayo Moyobamba Essalud. La investigación busca determinar cómo estas dos variables se relacionan, y las funciones se llevaron a cabo durante el año 2023. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, de naturaleza correlacional y transversal. Población de 35 enfermeras-os en la unidad de cuidados intensivos, el muestreo fue no probabilístico dados los criterios de inclusión y exclusión. Los instrumentos de recolección son coherentes con la encuesta; uno para cada variable; el instrumento "inteligencia emocional" consta de 3 dimensiones que consisten en 24 ítems con contestaciones tipo Likert con puntuaciones del 1 al 5, según Likert (1 nada de acuerdo, 2 algo de acuerdo, 3 bastante de acuerdo, 4 muy de acuerdo, 5 totalmente de acuerdo) tiene una validez de 1 y una confiabilidad de 0.876; y la otra es por intermedio de la "Escala de medida del cuidado humano transpersonal basada en la teoría de Watson", que consta de 30 ítems en 6 dimensiones con una puntuación del 1 al 6, según Likert (1 totalmente en desacuerdo, 2 en desacuerdo, 3 ligeramente en desacuerdo, 4 ligeramente de acuerdo, 5 de acuerdo, 6 totalmente de acuerdo) una validez de 1 y una confiabilidad de 0.888, para garantizar la validez de los datos a recoger.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).