Asertividad y clima social familiar percibido por madres, miembros de una comunidad religiosa del distrito de Chosica, 2016
Descripción del Articulo
La relación de la asertividad con el clima familiar no ha sido ampliamente estudiada, así como otros factores comunicativos en nuestro contexto cultural. El presente estudio busca analizar la asociación entre estas dos variables en una comunidad religiosa del distrito de Chosica, con el propósito de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/379 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Asertividad Familia Madres |
Sumario: | La relación de la asertividad con el clima familiar no ha sido ampliamente estudiada, así como otros factores comunicativos en nuestro contexto cultural. El presente estudio busca analizar la asociación entre estas dos variables en una comunidad religiosa del distrito de Chosica, con el propósito de analizar la fuerza y las particularidades de la relación entre las diversas dimensiones que las componen. Se procedió a tomar datos socio-demográficos, la aplicación del Autoinforme de Conducta Asertiva (ADCA 1) de García y Magaz, y la escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos, Moos y Trickett, a 101 madres entre 22 a 60 años de edad. Los resultados muestran puntuaciones estadísticamente significativas ente las dimensiones relaciones (r = .375 p<,000) y desarrollo (r = .218 p<,028) del clima familiar con la dimensión autoasertividad de la variable asertividad. Así como también se hallaron relaciones significativas entre diversas sub-escalas de las variables. Los hallazgos sugieren que los aspectos comunicativos propios de la asertividad se encuentran asociados con los niveles del clima familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).