La producción científica en las escuelas de arquitectura del Perú

Descripción del Articulo

La producción científica como resultado de la investigación debe ser parte fundamental de la educación en las escuelas de arquitectura, con la finalidad de lograr profesionales con capacidades criticas involucrados en la solución de problemas reales en la sociedad. El objetivo de la investigación fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Mas, Hamer, Diaz Heredia, Erminson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4973
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliometria
Escuelas de arquitectura
Perú
Producción científica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La producción científica como resultado de la investigación debe ser parte fundamental de la educación en las escuelas de arquitectura, con la finalidad de lograr profesionales con capacidades criticas involucrados en la solución de problemas reales en la sociedad. El objetivo de la investigación fue analizar la producción científica de las escuelas de arquitectura del Perú en las bases de datos de Scopus y Web of Science (WoS). Se consideraron todos los tipos de documentos publicados hasta el 2020. Se realizó un estudio bibliométrico considerando a las 37 Escuelas de Arquitectura reconocidas por SUNEDU. De las 37 escuelas de arquitectura del Perú solo 17 (47%) han publicado al menos un documento en Scopus o Web of Science (WoS). Se encontró un total de 134 documentos que fueron publicados en más de 70 revistas diferentes en donde participaron 192 autores, de ese número 121 fueron peruanos y 71 extranjeros. De los documentos encontrados, los artículos fueron los más publicados 58,49% en Scopus y 84,75% en WoS. Más del 50% de las publicaciones fueron realizadas en inglés. La producción científica en las escuelas de arquitectura en el Perú es baja, en comparación a otras disciplinas. Por cual es necesario la implementación de estrategias para mejorar la producción científica en las escuelas de arquitectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).