Bienestar psicológico y ansiedad en los estudiantes de secundaria de la ciudad de Chiclayo-Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe relación significativa entre bienestar psicológico y ansiedad en adolescentes de nivel secundario de la ciudad de Chiclayo-Perú. Metodología: es de diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, participaron 407 estudiantes de los diferentes colegios de Chic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Figueroa, Jack Billy, Macay Veliz, Monserrate Gisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8521
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8521
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autonomía
salud mental
adolescentes
sintomatología
psicoeducación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existe relación significativa entre bienestar psicológico y ansiedad en adolescentes de nivel secundario de la ciudad de Chiclayo-Perú. Metodología: es de diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, participaron 407 estudiantes de los diferentes colegios de Chiclayo (53.3 % Varones y 46.7 % Mujeres) de 12 a 18 años, escogidos mediante un muestreo no probabilístico de tipo bola de nieve. Se aplicó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (1989) adaptado al español por Díaz et al. (2006) de la EBP de Ryff y la Escala de Ansiedad de Hamilton adaptada y realizada en estudiantes del 5 grado de secundaria de la ciudad de Lima, por Lozano-Vargas y Vega Dietsmaier (2019). Resultados: se demostró una relación significativa (p=0.000) entre Bienestar Psicológico y ansiedad psíquica (0.359) y Somática (0.309). Conclusión: Se encontró una relación significativa entre bienestar psicológico y ansiedad en los adolescentes de secundaria de la ciudad de Chiclayo, Perú
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).