Evaluación de las concentraciones de CO2 en interiores y su influencia en la salud de los estudiantes de la Universidad Peruana Unión

Descripción del Articulo

La contaminación del aire es actualmente uno de los problemas más severos a nivel mundial. Las personas pasan el 90% de su tiempo en espacios interiores, por lo que una mala calidad de aire interior puede afectar de manera seria a su salud. La presencia de CO2 puede ser usado para indicar la calidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chipana Meza, Mayra Marucela, Matos Zavaleta, Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3196
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de aire interior
Concentración de CO2
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:La contaminación del aire es actualmente uno de los problemas más severos a nivel mundial. Las personas pasan el 90% de su tiempo en espacios interiores, por lo que una mala calidad de aire interior puede afectar de manera seria a su salud. La presencia de CO2 puede ser usado para indicar la calidad del aire interior de un ambiente, ya que puede causar dolor de cabeza, mareos, somnolencia y problemas respiratorios, dependiendo de la concentración y de la duración de la exposición. El objetivo de esta revisión es conocer la influencia del CO2 en la salud de los estudiantes. Al revisar diferentes estudios se pudo verificar que las altas concentraciones de CO2 en ambientes interiores disminuye la calidad del aire y esto puede afectar a la salud de los estudiantes. Se pudo observar que la concentración de CO2 varía de acuerdo al número de personas que ocupan el lugar y temperatura; se debería tomar en cuenta los dos parámetros ya mencionados y la humedad relativa para tener mejores resultados. Esta investigación tiene relevancia para la sociedad; con el aporte de esta investigación se puede mejorar la calidad del aire en interiores y por ende la salud de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).