Financiamiento y su influencia en la liquidez de una empresa comercializadora de materiales de construcción, Periodos 2015-2020
Descripción del Articulo
La importancia del estudio recae en evidenciar cuán importante es la influencia del financiamiento, es decir financiarse a corto, largo plazo y el endeudamiento total frente a los indicadores de liquidez, proponiendo el objetivo determinar la influencia que existe entre el financiamiento y la liquid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7260 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7260 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Financiamiento Liquidez Prueba ácida Prueba defensiva Capital de trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La importancia del estudio recae en evidenciar cuán importante es la influencia del financiamiento, es decir financiarse a corto, largo plazo y el endeudamiento total frente a los indicadores de liquidez, proponiendo el objetivo determinar la influencia que existe entre el financiamiento y la liquidez, para lo cual se desarrolló una metodología de diseño no experimental, de corte retrospectivo de tipo explicativo, bajo una población muestral constituido por 6 estados financieros, además la muestra de estudio estuvo conformada por 6 estados financieros anuales, llegando a evidenciar en los resultados una importante influencia entre los indicadores de financiamiento sobre la prueba acida, capital de trabajo y prueba defensiva, llegando a concluir que mientras se gestione eficientemente el financiamiento mejor responderá la liquidez frente a las obligaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).