El factoring y su incidencia en la liquidez de las empresas comerciales caso empresa Plastic S.A.C. en el distrito del Rímac - Año 2014

Descripción del Articulo

En esta presente tesis se tiene como principal objetivo determinar la incidencia del Factoring en la liquidez de las empresas comerciales caso: empresa Plastic S.A.C. en el distrito del Rímac - año 2014 y cuáles son sus beneficios, y poder afrontar los problemas de liquidez que pueden existir en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Falcón, Iván Alexander, Hanccoccallo Achircana, Nedy, Ramirez Loarte, Meddalid Felicita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/248
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factoring
Liquidez
Capital de trabajo
Flujo de caja
Prueba defensiva
Descripción
Sumario:En esta presente tesis se tiene como principal objetivo determinar la incidencia del Factoring en la liquidez de las empresas comerciales caso: empresa Plastic S.A.C. en el distrito del Rímac - año 2014 y cuáles son sus beneficios, y poder afrontar los problemas de liquidez que pueden existir en una empresa activa dentro del mercado competitivo. El Factoring como un instrumento financiero optimiza el ingreso de dinero en la empresa; ocasionando mejores resultados estadísticos y contables en la cartera de facturas pendientes por cobrar, viendo así, una mejor gestión de cobro, provocando un correcto planeamiento del área encargada; que conlleva a reducir las gestiones de impagos. En la parte aplicativa de la investigación se ha utilizado la metodología de un enfoque cuantitativo, ya que permite conocer los datos numéricos como resultado, de tipo correlacional – causal. El medio para el proceso de la información fue el Microsoft Excel, el uso de la estadística y fórmulas matemáticas como la función de regresión y la Prueba de Fisher. Se encontró que la aplicación del Factoring sin recurso, incide positivamente en la liquidez de la empresa Plastic S.A.C. Para finalizar el análisis de la incidencia del Factoring sin recurso, sí incide en el capital de trabajo, flujo de caja, y la prueba defensiva, ya que nos muestra saldos favorables con dicha aplicación, aumentando el efectivo y se disminuya las cuentas por cobrar, así como los gastos propios de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).