Estilo de Vida e Índice de masa corporal en adultos mayores de la comunidad Altoandina de Sanquira

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es evaluar la relación entre el estilo de vida y el índice de masa corporal en el adulto mayor de la comunidad de Sanquira, Yunguyo, Puno. La muestra fue de 154 adultos mayores, seleccionados por criterios de inclusión. Se midió el IMC y se realizó la evaluación de estilo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarqui Caceres, Otilia, Huayta Benavente, Lizet Vietnan, Mamani Canaza, Katerin Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7465
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7465
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilo de vida
Alimentación
Índice de masa corporal
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es evaluar la relación entre el estilo de vida y el índice de masa corporal en el adulto mayor de la comunidad de Sanquira, Yunguyo, Puno. La muestra fue de 154 adultos mayores, seleccionados por criterios de inclusión. Se midió el IMC y se realizó la evaluación de estilo de vida mediante una escala que mide la dimensión de alimentación, actividad, ejercicio, manejo del estrés, apoyo interpersonal, autorrealización y responsabilidad en la salud. El resultado del estudio mostró un Rho de Spearman de 0.092 es decir, no existe relación entre el estilo de vida e IMC en adultos mayores de la comunidad altoandina de Sanquira. Cabe resaltar que la mayoría de los adultos mayores de la comunidad altoandina de Sanquira tienen un estilo de vida no saludable, aun cuando más de la mitad tiene el IMC normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).