EstIlo de vida e índice de masa corporal en adultos mayores del centro de salud San Juan Bautista, Ica 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre el estilo de vida y el índice de masa corporal en adultos mayores del Centro de Salud San Juan Bautista, Ica 2024. Investigación descriptiva, cuantitativa, transversal, y no experimental-correlacional, con muestra de 212 adultos mayores media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Espinoza, Leydy Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Indice de masa corporal
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre el estilo de vida y el índice de masa corporal en adultos mayores del Centro de Salud San Juan Bautista, Ica 2024. Investigación descriptiva, cuantitativa, transversal, y no experimental-correlacional, con muestra de 212 adultos mayores mediante encuesta y registro documento, aplicando dos cuestionarios validados por expertos. El estilo de vida fue no saludable en el 55.2% y saludable 44.8%, por dimensiones predominó el nivel no saludable en alimentación 58.0%, actividad física 60.4%, manejo de estrés 50.9%, soporte interpersonal 75.5%, autorrealización 67.5% y responsabilidad en salud 54.7%. El índice de masa corporal fue normal en 45.3%, el 32.1% presentó sobrepeso, 18.8% obesidad y 3.8% delgadez. Se halló relación significativa entre las variables (p=0.000), siendo su comportamiento negativo y alto (r = -0.671) es decir que, a menor estilo de vida saludable, mayor es el exceso de índice de masa corporal (sobrepeso - obesidad). A su vez se halló relación entre el índice de masa corporal y las dimensiones alimentación (p=0.000), actividad física (p=0.000), manejo de estrés (p=0.000), autorrealización (p=0.000) y responsabilidad en salud (p=0.000), no relacionándose con el soporte interpersonal (p=0.060). El estilo de vida se relaciona de forma significativa con el índice de masa corporal en adultos mayores del Centro de Salud San Juan Bautista, Ica 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).